Posteado el 22-03-2018 0 comentarios

Los accidentes ocurren en cualquier parte, nuestra casa, la calle o en un viaje. Te contamos cómo podés ayudar si te toca vivir una situación así:
• Si alguien se descompone o tiene un accidente revisá sus signos vitales, respiración, pulso o reflejo pupilar.
• Preguntale a la persona como se siente y no intentes moverla de la posición en la que se encuentra, eso podría generar más lesiones.
• Si sabés realizar prácticas de reanimación (RCP) y la persona sufrió una lesión muy grave, aplicalo mientras esperás la asistencia de un profesional.
También si hay un accidente casero hay tips que debés tener en cuenta.
• Quemaduras: enfriá la zona afectada con agua durante 15 ó 20 minutos. Si se crea ampolla nunca intentes reventarla. Si la quemadura es mayor, debés asistir a un centro médico.
• Asfixia: en una situación de atragantamiento hay que realizar una maniobra de desobstrucción hasta que se expulse el objeto (maniobra de Heimlich).
• Herida: Lavá con abundante agua y jabón neutro para desinfectar, luego detené la hemorragia presionando directamente, no hagas torniquete. Si el sangrado no cesa o la herida es muy profunda hay que acudir a un médico.
• Acv: Comprobá si la persona tiene dificultades para entender o hablar, sufre de mareos o pierde el equilibrio. Nunca dejes a la persona sola y llamá a emergencias.
• Convulsiones: Acompañá a la persona hasta que la crisis termine, evitá que se lastime alejando objetos de su alrededor, aflojale la ropa y conservá la calma. Nunca intentes abrir la boca o inmovilizarlo ya que podrías provocar fracturas. El riesgo a que se trague la lengua es un mito.
- Intoxicación
- familia
- vida
- salud
- prevención
- gas
- estufas
- Monòxido de carbono
- mascotas
- perros
- niños
- chicos
- juegos
- cachorros
- alimentación
- dietas
- deporte
- peso
- Estrés
- verano
- calor
- Seguros
- indemnización
- fallecimiento
- adopción
- desmayos
- vacaciones
- sol
- bebes
- Hogar
- consejos
- seguridad
- incendios
- matafuegos
- accidentes
- heridas
- Emergencias
- casa
- cortocircuitos
- monoxido
- calefacción
- robos
- tormentas
- Descanso
- Cuidados
- Ideas
- Decoración
- Inspiración
- Invierno
- Protección
- Piel
- frío
- resfríos
- gripe
- tos
- fiebre
- Mascoas
- Gatos
- Asegurado
- Fuego
- Departamentos
- Dormir
- hijos
- Alergia
- Cuidado
- bebés
- Viajes
- Navidad
- Tips
- Claves
- Resguardo
- Hidratación
- Bienestar
- Colaboración
- Tareas domésticas
- Padres
- Educación
- Robo
- Plantas
- Recomendaciones
- Ojos
- Mudanza
- Ejercicios
- Rutina
- Primavera
- Bicicleta
- Hábitos
- Aire libre
- Hábitos saludables
- Tercera edad
- Incendio
- Escapada
- Clases
- Escuela
- Colegio
- Deco
- Home
- Memoria
- Sugerencias
- Bici
- Ejercicio
- Actividad física
- Rollear
- Ejercitación
- Frio
- Perro
- Día de la madre
- Cancer
- Conciencia
- Concientización
- Fiestas
- Tranquilidad
- Precaución
- Pirotecnia
- auto
- ladrones
- calle
- vía pública
- frutas
- dieta equilibrada
- dieta
- agua
- vuelta al cole
- cole
- volver a clases
- primeros auxilios
- quemaduras
- asfixia
- Herida
- Acv
- convulsiones
- RCP
- lastimaduras
- alergias
- otoño
- limpieza
- Monóxido de Carbono